El software token de AFIP es una herramienta de seguridad utilizada para acceder y hacer uso de los servicios a través de la página online de éste organismo público. Será válido para personas que tengan clave fiscal con un nivel de seguridad 4.
Al mismo tiempo, el soft token vino a reemplazar al hadware token que quedó sin vigencia desde enero del 2019. Sin embargo, las personas que posean el antigüo medio de seguridad, podrás seguir utilizándolo hasta que la entidad lo disponga.
Procedimiento para operar con soft token de AFIP
Para comenzar a utilizar el token de AFIP, primero debés obtener tu clave fiscal. Ésta clave solo es otrorgada físicamente a la persona solicitante ante una dependencia de dicho organismo público. El contribuyente que solicite la clave fiscal deberá acreditar su identidad a través de la presentación de documento según se requieran. Solo serán aceptados como método de validación, los códigos generados por el soft token inscriptos en el CUIL o CUIT de la persona física o jurídica.
Cómo activar software token AFIP
En este párrafo te mostraremos un paso a paso para poder generar de manera exitosa la activación de tu token. Deberás hacer lo siguiente:
- Si querés utilizar tu soft token desde tu teléfono celular, lo primero que tenés que hacer es descargar la aplicación «AFIP Token».
- Luego, tenrás que solicitar un turno via web en la página de AFIP ingresando a «Soft token/Activación de clave»
- El día del turno, te dirigís a la dependencia que te corresponde y debés llevar como documentación tu DNI y el celular con la aplicación descargada para que se haga en el lugar de atención la asociación correspondiente.
- La persona que te atienda va a mostrarte un código QR que tendrás que vincular con la pantalla de tu celular.
- Paso siguiente, la aplicación va a generar un PIN inicial de activación, y deberás ingresarlo en la pantalla de tu teléfono en la parte inferior del código QR.
- A continuación, se va a asociar tu CUIL o CUIT al Soft Token
- ¡Listo! Ya se encuentra activo tu software token de AFIP para que lo utilices en tus trámites online.
Como dato importante, debes tener en cuenta que no se te va a generar el soft token si aún tenés el hadware token activo. Te recomendamos que verifiques está información primero que nada, para que evites realizar toda la gestión en vano.
¿Qué sucede si pierdo o me roban el hardware token?
En caso que te roben tu dispositivo hardware, lo pierdas o simplemente no quieras utilizarlo más, decidas reemplazar el hardware token por el software token, o bien quieras bajar tu nivel de clave fiscal a número 3, lo que deberás hacer es lo siguiente:
- En el caso que te roben o pierdas el hardware:
- Deberás hacer la denuncia correspondiente en la policía.
- Tendrás que abonar el costo de reposición del dispositvo.
- AL pago lo vas a realizar sólo de manera electrónica.
- Si decides no utilizar más el hadware: deberás dirigirte a una dependencia de AFIP y entregar el dispositivo que te dieron en comodato.
- Si la situación fuera el incorrecto funcionamiento del equipo por dale un mal uso, el caso que alguna negligencia hiciera que el hadware no funcione perfectamente o algún otro motivo en el que usuario sea el culpable, lo que deberás hacer es también realizar el pago del costo de reposición del equipo, y al pago hacerlo a través de un medio electrónico (online).
Cómo renovar el certificado digital
Para renovar tu certificado digital, lo primero que tenés que hacer es verificar la fecha de vencimiento del certificado. Para verificarlo, deberás seguir las siguientes indicaciones:
- Ingresá a la página de AFIP www.afip.gob.ar y seleccionar la opción «Acceso con clave fiscal»
- Vas a completar los datos solicitados.
- Luego, tendrás que ingresar a «Servicio AC de la AFIP»
- En este paso, te va a dirigir a la solapa que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla y vas a seleccionar «Mis certificados»
- En esta pantalla, te van a figurar tus certificados y las fechas de vencimientos de los mismos.
Dato importante a tener en cuenta: si la fecha de vencimiento es posterior a los 31 días de la fecha de ingreso a la página, el certificado no será renovado. Si vence en 30 días o menos, la página automáticamente abrirá una ventana emergente con la opción de «Solicitar renovación»
Una vez que verificaste que tu certificado está vencido, los pasos a seguir son:
- Introducir el dispositivo token en un puerto USB de una computadora
- Cuando lo hayas ingresado, haces click en «Solicitar renovación»
- Vas a seleccionar «Generar»
- Y luego de confirmar, vas a ingresar la clave del dispositivo token
- Va a figurar un mensaje indicando que la descarga del certificado se hizo correctamente.
- En el siguiente paso, vas a corroborar desde «Mis certificados» el certificado con la nueva fecha de vencimiento
- Vas a hacer click en «Ver»
- Dentro de la pantalla «Ver» vas seleccionar «Instalar»
- ¡Listo! Va a aparecer un cartel confirmando que la instalación del certificado se hizo de manera correcta.
Ante cualquier duda o consulta, podés comuncarte al número de teléfono: 0810-999-2347 de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.